Esta es la primera entrevista "sin pelos en la lengua" a un Erasmus veterano de IC. En ella encontrarás información importante, consejos "oficiosos" y tal vez experiencias en común. Como ya sabéis ("disclaimer"): los comentarios aquí expresados son únicamente del indivíduo y no representan los de Imperial College...
Le agradecemos a Francesco su colaboración y esperamos que no eche de menos demasiado la fiesta madrileña... ya que está a dos horitas de avión solamente.
¿Dónde has pasado tu año Erasmus y qué has estudiado?
Ingeniería civil en la Universidad Politecnica de Madrid.
Describe brevemente la ciudad y su Universidad (las clases, profesores, alumnos).
Madrid me encanta, creo que es uno de los lugares mejores para vivir. Tiene el mismo dinamismo de Londres (mucha fiesta, muchas actividades etc.), más el sol y la comida. y por supuesto…todo es mucho mas barato! En cuanto a la universidad, creo que el nivel de educación en Imperial es mucho mejor (lo que en Londres hacemos en cuatro años, ellos lo hacen en seis). Los profesores son un elemento muy importante... pueden ser muy buenos o muy malos (igualmente que las clases)... pero en cualquier caso las notas al final del año dependen mucho de ellos (un estudiante que asiste a todas las clases y se sienta en la primera fila puede fácilmente sacar una nota mas alta de uno que faltó una clase porque estaba enfermo).
¿Tuviste algún tipo de apoyo en España al llegar? (asociación Erasmus, tutores, etc)
El primer día que llegué a la escuela la secretaria de International Office me dio un libro que tenia alguna información sobre los cursos. Aunque hay mucha información útil en este libro, la falta de eventos de orientación hace que los primeros días en la escuela sean un poco difíciles.
¿Encontraste algún tipo de problemas?
Me costó mucho encontrar un tutor para el proyecto fin de carrera, principalmente debido a la falta de organización en el departamento de proyectos. Hice la solicitud para empezar mi proyecto en diciembre y me asignaron un tutor en marzo. El problema es que en mi caso tuve exámenes desde abril hasta el final de junio, por lo cual al final solo tenia dos meses para escribir la tesis. No es mucho, pero tampoco es poco. Lo único es que hay que considerar que durante el mes de agosto la mayoría de los profesores no están disponibles, lo que hace las cosas mucho mas complicadas.
¿Cómo conseguiste tu alojamiento?
Encontrar un piso en Madrid es muy fácil y el alquiler es baratísimo (200-300 euros/mes). A diferencia de Londres, en la mayoría de los casos no hay ningún tipo de “paper work”: tu pagas, y el dueño te da las llaves. Hay anuncios por todos lados: en la escuela, en las paradas de autobús etc. Yo encontré mi piso por internet (www.idealista.com) en tres días, aunque siempre es mejor venir aquí por lo menos una semana antes que empiecen los cursos.
¿Qué es lo que más te ha gustado de tu experiencia?
La gente, la fiesta, la comida, el tiempo, y sobretodo, las costumbres españolas. Me encanta almorzar a las tres, cenar a las diez y salir de fiesta a la una. La gente es mucho mas relajada aquí en comparación con Londres (aunque aun mas en otras zonas de España). Además hoy en día sin siesta no funciono.
¿Y lo que menos te ha gustado?
La escuela y el sistema educativo español …y por supuesto celebrar la copa del mundo con los españoles mientras Italia quedaba eliminada en la primera ronda.
¿Recomendarías la experiencia? ¿Por qué?
Para la gente que busca un nivel de educación superior a lo que ofrece Imperial, no. Para le gente que quiere pasárselo bien y alejarse de la lluvia y la mala comida inglesa, sin duda.
¿Qué consejos le darías a futuros Erasmus que vayan a visitar “tu” ciudad?
Ir a las clases por la mañana (no porque sean particularmente interesantes sino porque mucha gente aprueba por haber asistido a clase), y disfrutar de la noche (Madrid nunca duerme, sea el lunes o un sábado noche).
No comments:
Post a Comment